
SOBRE EL LIBRO
Presentándose como la compilación más acabada de la narrativa del destacado literato del siglo XX, Alfonso Alcalde, el libro nos sumerge en su conocido legado escritural y en trabajos que, hasta ahora, fueron inéditos. El hombre que realizó poemas épicos interminables o guiones imposibles de concretar vuelve a la vida y se queda imperecedero en las páginas de una obra que respira su genialidad a través de narraciones cortas pero intensamente fieles a su estilo, atestiguando su destacada categoría entre los escritores nacionales y latinoamericanos que han marcado la literatura contemporánea por su creatividad y genio.
El lector podrá sorprenderse con los cuentos que publicó desde 1967 hasta 1982, reviviendo su inconfundible estilo que mezcla la dramaturgia, la poesía y la prosa, en las publicaciones «El auriga Tristán Cardenilla», «Alegría Provisoria», «El sentimiento que te di», «Las aventuras de El Salustio y El Trúbico», «Epifanía cruda»y «El peregrino del golfo». Además se suman ocho cuentos inéditos y dispersos, destacando las narraciones «Cuando los ataúdes se hacen a la mar», «Ríe payaso llora» y «La cama caliente de Belén», entre otras.
«EL VIAJE DE SALUSTIO»
Salustio, Estubigia y Lolo han vivido desde siempre en un circo ambulante hasta que un día, en una de tantas giras deciden quedarse a vivir en el mágico sur de Chile. Pasado mucho tiempo desde aquello, un terrible temporal y las inclemencias del tiempo dejan atrapados a los artistas ahora en ruinas, debiendo Salustio cumplir la difícil misión de conseguir trabajo en lugares lejanos en compañía de su audaz perro Lolo. Viajan muchos kilómetros y conocen a muchas personas hasta que al fin llegan al Restaurante de Don Gastón, a quien le enseñarán una gran lección acerca de la verdad, la honestidad y el valor de la amistad.
COMPAÑÍA DE TÍTERES TITINERANTES
«Títeres Titinerantes» ha pasado por diferentes naciones, entre las cuales se cuentan Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia en Sudamérica; Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Salvador y Guatemala, en Centroamérica; y México en Norteamérica. Así también, la compañía ha estado en múltiples y variados escenarios entre los que se cuentan jardines infantiles, escuelas primarias y secundarias, colegios, universidades y diversos centros educativos como fundaciones scouts, de ayuda social y voluntariados.
Presentación del libro «Cuentos completos» de Alfonso Alcalde: Lea otras columnas en GranvalparaisoRiL editore… http://t.co/bvwVzwYWD7