¡Abril, panoramas mil! en el Centro de Extensión Duoc UC Sede Valparaíso con el regreso de su esperada cartelera cultural y una programación llena de experiencias únicas para toda la familia. Y lo hace celebrando con entusiasmo el Mes del Libro, donde las historias cobran vida a través de múltiples expresiones artísticas.
Desde el primer momento en que el público llegue a cualquiera de las actividades, se encontrará con el Punto Lector y Radio Teatro, un rincón mágico que transforma la espera en un viaje a través de páginas y relatos sonoros. Aquí, niños, niñas y adultos pueden hojear libros, escuchar cuentos y dejarse llevar por la imaginación antes de cada actividad.
Las actividades de esta nueva temporada se inician con la función del Ciclo de Cine “El valor de las grandes historias”, el jueves 10 de abril, a las 19:00 horas, cuando las luces se apagan para dar paso al cine con “La Pasión de Cristo”, la conmovedora obra dirigida por Mel Gibson que revive las últimas horas de Jesús, una historia de fe y sacrificio contada con intensidad visual.
El ciclo de este mes, inspirado en semana santa, traerá la película “La Misión”, que será exhibida el miércoles 16, a las 19:00 horas, la cual transportará al espectador a las profundidades de la selva sudamericana para contar una historia de redención, fe y justicia en medio de las tensiones coloniales del siglo XVIII.
El sábado 12 será un día especial para los más creativos. A las 11:00 horas, se realizará el taller “Mi Primera Editorial”, donde los niños podrán diseñar su propia revista, cómic o boletín, jugando a ser autores y editores de sus propias historias. Y por la tarde, a las 16:00 horas, podrán participar en el taller “Un Personaje de Cuento”, donde darán vida a seres fantásticos nacidos de su imaginación, usando colores, texturas y mucha creatividad.
Para los amantes del buen vino, el miércoles 23 de abril, a las 19:00 horas, estudiantes y docentes de la Escuela de Gastronomía les tendrá preparada una experiencia sensorial con la Cava de Cousiño, donde se explorarán los secretos del vino tinto. Aromas, sabores y maridajes se mezclarán en una tarde ideal para conversar y disfrutar.
El escenario se ilumina el sábado 26 de abril, a las 18:00 horas, con la esperada obra de teatro “El Hámster del Presidente”, de la compañía Teatro y su doble. Una historia llena de humor y fantasía inspirada en el cuento de Juan Villoro, que nos presenta a Genaro III, un hámster muy especial que asesora a un excéntrico presidente. Pero cuando este decide prohibir los dulces en todo el país, aparecerá Ruy, un niño decidido a luchar por la libertad de los sabores.
El mes cierra con broche de oro, el miércoles 30 de abril a las 19:00 horas, con la proyección de la clásica película “Quo Vadis”, ambientada en la antigua Roma bajo el reinado de Nerón. La función contará con un conversatorio a cargo de Gonzalo Frías, que nos ayudará a reflexionar sobre el conflicto entre poder e ideales, y cómo las grandes historias siguen resonando hasta hoy.
Y durante todo este tiempo, desde el 25 de abril hasta el 30 de junio, la comunidad podrá visitar la exposición “Tributos: Pueblos Originarios de la Zona Central de Chile” del escultor Cristian Romo. Diez esculturas en piedra —granito, mármol y roca sedimentaria— rinden homenaje a la cosmovisión, espiritualidad y legado de las culturas ancestrales de nuestro territorio. Una experiencia estética y emocional que invita a reconectar con nuestras raíces más profundas.
Por primera vez, se abre la tradicional Lectio Inauguralis de cada año académico a la comunidad. Esta actividad que se realizará el jueves 3 de abril, a las 09:00 horas, en el Aula Magna del Edificio ubicado en Avda. Brasil 2021, se denominará “”Iglesia Diocesana y Duoc UC sede Valparaíso, una alianza de mutuo servicio” y se enmarca en los 100 años de la creación de la diócesis de Valparaíso y la conmemoración de los 50 años de la sede.
Cabe destacar que las actividades de la cartelera son parte del Programa “A Puertas Abiertas” con el que Duoc UC busca impactar a través de las culturas, las artes y el patrimonio en sus territorios. Están dirigidas al público general y quienes estén interesados en participar pueden inscribirse dos días antes en el link que será publicado en las redes sociales del Centro de Extensión:
Instagram: @centroextensionduocvalpo
Facebook: @DuocUC.EdificioCousino
Twitter: @CousinoDuocUC